Habla con naturalidad
Exprésate como nativo
¿Has viajado a algún país hispanohablante y se te ha dificultado expresar tus ideas?
Al igual que tú yo también aprendo idiomas y sé lo frustrante el no poder expresar lo que sentimos y sobre todo, que los demás no nos entiendan al hablar.
Así que aquí te voy a enseñar algunas expresiones que te pueden servir en tu próximo viaje a latinoamérica. Te recuerdo que soy de México y probablemente en otros países hermanos tengan diferentes formas de expresarse
¿Quieres entablar una conversación y no sabes como empezar? Aca te dejo algunos consejos.
Para saludar o iniciar conversación.
¿Qué onda? significa: ¿Qué pasa? / ¿Cómo estás?
¿Qué tal todo? Una forma informal de preguntar cómo van las cosas.
¿Qué show? significa: ¿Que tal?/¿Qué haces?
¡Cuánto tiempo sin verte! significa: Hace mucho que no te veo.
¿Qué cuentas? significa: ¿Qué me puedes decir o platicar?
Para expresar acuerdo o emoción.
¡Qué padre! / ¡Qué chido! significa: ¡Qué bueno! / ¡Qué genial!
¡No manches! significa: ¡No puede ser! / ¡En serio! (muy usada en México).
¡Órale! significa Expresa sorpresa, acuerdo o ánimo (depende del tono).
¡Qué gusto! significa: ¡Me alegra mucho!
¡Exacto! / ¡De una! / ¡Tal cual! significa: Estoy totalmente de acuerdo.
Ahora te dejo un pequeño diálogo informal entre amigos.
En el café
María: ¡Hola, Luis! ¿Qué onda? Hace mil que no te veo.
Luis: ¡Ya sé! He estado full con el trabajo, pero todo bien. ¿Y tú?
María: Bien también, aunque esta semana estuvo cañona.
Luis: Uf, te entiendo. Yo también ando hasta el tope.
María: Oye, ¿ya probaste el nuevo café de la esquina? Dicen que está buenísimo.
Luis: Sí, fui ayer. ¡Está chido! El lugar tiene buena vibra.
María: Perfecto, entonces vamos mañana.
Luis: ¡Va! A las cinco te veo ahí.
Cuando visites Oaxaca en México te recomiendo este café de la foto, tiene un excelente ambiente. Café la caracola.
Te saluda Manuel.
